MENHIRES I Y II "CERRO LA TOCHÁ" - ORGAZ
Los Menhires del cerro de La Tochá son piedras alargadas de época prehistórica que probablemente tenían una función funeraria, o de culto al sol.
Los Menhires del cerro de La Tochá son piedras alargadas de época prehistórica que probablemente tenían una función funeraria, o de culto al sol.
La ermita del Cristo de la Palma o mas conocido como el Cristo de Valle, está situado en un paraje muy agradable muy cerca de la presa del pantano de Finisterre.
Esta Ermita perteneció a la Orden de Santiago y se en encuentra en el trazado del camino de Santiago de Levante que cruza la Mancha.
Esta ermita convento, data del siglo XIV y fue restaurada en el XVII. En su interior se conserva la olivo donde se produce la aparición. La Virgen de la Oliva es la patrona de Almonacid de Toledo.
El yacimiento de los Pozos de Finisterre, se localiza junto al río Algodor junto a la cola del pantano de Finisterre. Lo sacaron a la luz, las obras de la autovía de los viñedos.
Es impresionante pasear por los Montes de Toledo, allí descubrimos el nacimiento de la Fuente Nacientes. Pero más si cabe, disfrutar de la flora que allí podemos encontrar.
Subimos hasta la Hoz del Carbonero para descubrir las distintas cascadas que discurren por el arroyo Trevejiles uniéndose aguas abajo al arroyo Giména, que desembocan el el Pantano del Torcón.